Novedades

Recomendaciones

Lecturas de Primaria

Promociones

Noticias

 

La literatura infantil costarricense ha alcanzado un nuevo logro internacional con la inclusión del libro La pesca del viejo señor Manzanillo, del autor e ilustrador Braulio Barquero, en la exhibición “Diferentes lenguas, un mundo – Exhibición Mundial Libros Multilingües”, inaugurada el pasado 21 de abril en el Museo Nacional de Escritura China, en Anyang, provincia de Henan. Organizada por el Centro de Promoción Cultural Lifetree, con el apoyo de la International Board on Books for Young People (IBBY) y la Academia Central de Bellas Artes de China, la exposición presenta libros que abordan temas universales como la familia, la naturaleza, la independencia y la aventura.

La obra forma parte de la prestigiosa IBBY Honour List 2024, una selección que reconoce libros sobresalientes de literatura infantil y juvenil de todo el mundo. En esta edición, se incluyeron 184 obras en 52 idiomas provenientes de 59 países, lo que hace de esta muestra un verdadero reflejo de la diversidad lingüística y cultural global. La pesca del viejo señor Manzanillo fue seleccionada en la categoría de escritura y destaca por su enfoque en las relaciones familiares en el contexto del Caribe costarricense, explorando además el impacto de la tecnología en los vínculos humanos. El libro ha sido elogiado tanto por su propuesta visual como por su contenido temático.

Hazel Hernández, directora de IBBY Costa Rica, comentó:  “Nos llena de orgullo que este libro represente a Costa Rica en un evento de tal envergadura. La inclusión en la Honour List valida el talento nacional y demuestra que nuestras historias tienen eco a nivel mundial”.

La exhibición estará abierta al público hasta el 21 de mayo de 2025 y luego continuará su recorrido internacional, con su próxima parada en Rusia. Braulio Barquero, autor de la obra, expresó su gratitud y alegría por este reconocimiento, destacando la emoción de saber que su trabajo está siendo leído y apreciado al otro lado del mundo. Este logro refuerza el valor de la literatura infantil como puente cultural y reafirma el lugar de Costa Rica en el mapa global de la creación literaria para niños y jóvenes.




Leer más


El 25 de febrero de 2025, el Sr. William Alcázar Vázquez, gerente general de Coopenae Seguros, y el Sr. Fabián Mora Chaverri, gerente general de la Editorial Costa Rica, visitaron junto a la Sra. Gloriana Carrillo Chávez, asistente de gerencia, y el Sr. Huberth Arias Jiménez, jefe del Área Administrativa Financiera, de Coopenae Seguros, el Centro Educativo La Alegría de Obras del Espíritu Santo, en Cristo Rey, San José, para la entrega de una biblioteca con libros del catálogo de la Editorial Costa Rica (ECR). Esta donación fue posible gracias a la visión social de Coopenae Seguros y forma parte del proyecto Donemos una Biblioteca de la ECR, el cual busca ser un puente entre instituciones públicas y privadas y centros educativos en comunidades en situación de vulnerabilidad.

La Editorial Costa Rica felicita a Coopenae Seguros por su compromiso con la educación, la cultura y el bienestar de la población infantil costarricense. Asimismo, agradecemos al sacerdote Sergio Valverde Espinoza y a la Sra. Jenifer Soto, de Obras del Espíritu Santo, por su incansable labor y hospitalidad, que hicieron posible esta acción transformadora.

Este tipo de iniciativas son la base de un futuro más justo y solidario. Por ello, desde Editorial Costa Rica, invitamos a más instituciones a sumarse a este proyecto. Juntos, podemos seguir construyendo una sociedad más equitativa y unida a través de la educación. Contáctenos y sea parte de esta gran iniciativa a los teléfonos: 2233-0812 y 8913-1016 o al correo: ventas@editorialcostarica.com

Leer más
Como parte de la celebración de su 65 aniversario la Editorial Costa Rica hizo entrega de los premios de sus certámenes literarios 2024:
Nicole Bolaños, fue ganadora del Premio Eunice Odio con su poemario "Catafalco", seleccionada entre 84 obras concursante, a partir del veredicto emitido por el jurado integrado por María Montero Zeledón, Mía Gallegos Domínguez y Byron Salas Víquez y Walter Torres Rodríguez, ganador del Premio Joven Creación con su libro de cuento "Todas las ballenas mueren ahogadas", de acuerdo con el veredicto de Carla Pravisani, Larissa Rú y Camilo Retana, jurado de este certamen.
Leer más
"Erasmus" obra teatral escrita por el actor, titiritero, compositor musical y dramaturgo José Fernando Álvarez Mejía, resultó ganadora del Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en Dramaturgia 2023 del Ministerio de Cultura y Juventud, publicada por la Editorial Costa Rica y el Teatro Nacional, anteriormente ganadora del Premio de Dramaturgia Inédita para Teatro de Cámara 2023, Teatro Nacional de Costa Rica. 

Encuentre más detalles de este libro en: https://www.editorialcostarica.com/catalogo/2165
Leer más