Servicio al cliente
Carlo Collodi
(Florencia, 1826-1890)
Periodista y escritor italiano cuyo nombre fue Carlo Lorenzo Filippo Giovanni Lorenzini; el seudónimo Collodi lo acogió en honor al lugar donde nació su madre. Gracias a su educación en una escuela religiosa de los escolapios, estudió retórica y filosofía; su formación lo acercó a los libros prohibidos por la iglesia del momento. Trabajó en la Biblioteca Piatti de Florencia y sus primeras obras fueron publicadas en el medio satírico Il Lampione, censurado entre 1849 y 1860. En el año de 1853, funda el periódico La Scaramuccia, para el que escribió hasta 1859.
Su nombre se haría conocido en el medio literario con la publicación de su novela In vapore, en 1856. Fue soldado del ejército piamontés, en 1859, y participó en la Segunda Guerra de la Independencia Italiana. Un año después, fue empleado de la Comisión de Censura del Teatro.
Su ingreso en la literatura infantil lo haría en 1875 con la traducción, al italiano, de los cuentos de hadas de Perrault. En 1877, inició las series de cuentos educativos sobre Gianettino (Juanito), el último apareció en 1890.
Collodi era amante de las alegorías; de esta manera, expresaba sus propias convicciones en sus trabajos literarios. En 1880, inició la escritura de Storia di un burattino (Historia de un títere), que pasaría a conocerse como Pinocho. Esta historia apareció publicada por primera vez en 1881 en el semanario Il Giornale per i bambini (primer periódico italiano para niños). Por petición de Ferdinando Martini, director de Il Giornale…, y también, porque según se cuenta, Collodi debía saldar algunas deudas contraídas en el juego, prolongó —no de muy buena gana— la extensión del texto con entregas hasta enero de 1883.
Para 1883, se editaron en un único volumen Las aventuras de Pinocho. Historia de un títere con ilustraciones de Enrico Mazzanti. El éxito originó múltiples ediciones, dentro de las cuales destaca la ilustrada por el pintor Attilio Mussino, quien estableció la representación visual de Pinocho hasta la adaptación cinematográfica de Walt Disney en 1940. En el año 2022, los directores Guillermo del Toro y Mark Gustafson le dan un nuevo giro a la estética del ya famoso títere; en esta ocasión, basados en las ilustraciones de Gris Grimly.
En 1887, Carlo Collodi escribió temas similares para sus Storie allegre; sin embargo, estas no alcanzaron el nivel de su inesperada obra maestra.
Murió, tras un ataque cardíaco, en Florencia en 1890, sin imaginar la fama y el éxito imperecedero de su aclamado burattino.