Servicio al cliente
Yadira Calvo Fajardo, nace el 23 de diciembre de 1941. De nacionalidad costarricense y española.
Filóloga y profesora universitaria actualmente jubilada, Yadira Calvo es una ensayista que ha venido dedicándose al análisis y denuncia de la situación de las mujeres en nuestra cultura, desde 1981, con La mujer, víctima y cómplice, publicado por la Editorial Costa Rica. Su obra incluye decenas de artículos, prólogos, reseñas, conferencias, ponencias, varios libros y colaboraciones en obras colectivas. En 1989 obtuvo el Premio UNA-Palabra y en 1999, el Aquileo J Echeverría, con el libro A la mujer por la palabra. En 2004 volvió a obtener el Aquileo con Éxtasis y ortigas. En 2006 fue incluida en la Galería de Mujeres del INAMU; en 2012 se le otorgó el Premio Nacional de Cultura Magón; y en 2020 el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional.
Entre los cargos que ha desempeñado destaca su labor como Profesora de la Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Autónoma de Centro América; Coordinadora del Foro de la Mujer, (Programa Interdisciplinario de Estudios de Género), Universidad de Costa Rica, Presidenta Consejo Académico de Filología, UACA y Ex miembro del Consejo Directivo Editorial Costa Rica.
Ha sido merecedora del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría, 1990, en la rama de Ensayo; Premio UNA-Palabra en la rama de ensayo por la obra A la mujer por la palabra. (1989); Distinción de Asociación Max Jiménez y la Municipalidad de Goicoechea (1984); Premio a la Superación, otorgado por el Presidente de la República, Rafael Ángel Calderón. (1991); “Mujer Ejemplo de Trabajo”, otorgado por APROMUJER. (1997); 1999 (13-21 noviembre). Representante por Costa Rica en el Pabellón de la Mujer Invitada de Honor, auspiciado por el Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico, como parte de las Actividades de la II Feria Internacional del Libro de Puerto Rico, en San Juan, incluyeron la Cumbre Internacional de la Mujer bajo el tema El imaginario femenino en las Américas.
Obras publicadas
1. Poesía en Jorge Debravo, Ministerio de Cultura, 1980.
2. La mujer, víctima y cómplice, Editorial Costa Rica, 1982; 2º ed., 1993; 4° ed., 2011. Edición ECR/Editorial Aurora, Colombia, 2013; edición corregida y aumentada ECR/Editorial Aurora, Colombia, 2015.
3. Literatura, mujer y sexismo, ECR, 1984 2º ed., 1991.
4. Ángela Acuña, Forjadora de Estrellas, ECR, 1989.
5. A la mujer por la palabra, EUNA, 1990.
6. Las líneas torcidas del derecho, ILANUD, 1993; 2º ed., 1996.
7. De diosas a dragones, EUNED, 1995.
8. La canción olvidada, EUNA, 2000.
9. Éxtasis y ortigas, Farben, 2004.
10. Terminología feminista, Uruk 2012.
11. La aritmética del patriarcado, Uruk 2013, Bellaterra, Barcelona, 2016.
12. De mujeres, palabras y alfileres, Bellaterra 2017.
13. Ni miel ni hojuelas. Escribir desde la feminidad: Antología, ECR, 2021.