La poesía del terremoto de 1910 en Cartago reúne por primera vez una selección de poemas publicados en medios escritos costarricenses de la época tras el sismo que destruyó la ciudad el 4 de mayo de 1910. Producto de una rigurosa investigación documental, esta antología rescata textos dispersos durante más de un siglo con otros contemporáneos, en los que se evidencia la manera cómo la literatura se vincula con eventos naturales.
Además de la compilación poética, el volumen incluye un ensayo introductorio que analiza la representación de los fenómenos naturales en la literatura, con especial atención en la poesía sobre terremotos.
Dirigido a lectores interesados en la historia cultural de Costa Rica, la literatura de catástrofes y el patrimonio literario nacional, este libro ofrece una visión única sobre cómo los poetas y poetisas han abordado, desde el lenguaje lírico, una tragedia colectiva que marcó al país.