|
 |
Faustino Desinach Cordero
|
Faustino Desinach Cordero (Costa Rica, 1959)
Guanacasteco de nacimiento. Es de profesión fotógrafo y en ella posee premios y una impresionante y variada cantidad de exposiciones, realizadas tanto en Costa Rica como en el extranjero. Es realmente un ejemplo del artista fotográfico.
Trabaja de manera independiente e imparte lecciones de fotografía personalizada en la ciudad de San José.
Como fotógrafo independiente ha publicado Primero de Mayo - Cuba 1996, (foto prensa, 1996); Del camerino a la puesta escénica, (foto teatro, 1997). Como artista visual tiene a su haber aproximadamente unas 40 presentaciones entre exposiciones y recitales poéticos, entre individuales y colectivas dentro y fuera de su país. Además sus fotos han ilustrados portadas e interiores de libros, revistas y periódicos. Participando entre otros documentales para cine-video. Además sus fotos son parte de diferentes colecciones privadas y públicas.
OBRAS PUBLICADAS
1993 - "Arte en Movimiento". Foto pintura, Alianza Francesa, San José.
1994 - "Desdoblamientos". Foto pintura, Banco de Costa Rica.
1994 "Poética de las Sombras". Foto pintura, Banco Nacional de C.R."
1994 - Afiche-catálogo, en inauguración del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, además las nuevas instalaciones del Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.
1995 - "Asuntos del Ser". Galería de Arte José Figueres Ferrer.
1996 - "Primero de Mayo - Cuba". Museo del Niño.
- “Presentación del Libro de Fotografías, Alianza Francesa. "Muerte y resurrección del Cisne". Café Galería José Luis López, Teatro Nacional.
1997 - "Del camerino a la puesta escénica", muestra y presentación el libro con el titulo mismo, Café José Luis López, Teatro Nacional.
- "Camerino" Foto-instalación. Galería San José, Municipalidad S.J.
2000 - “FOTOS” Tribunal Supremo Elecciones.
2005 - Funda el MUSEO FOTOGRAFICO CONTEMPORANEO COSTA RICA.
2006 –, LAS ESTACIONES. Foto pintura Alianza Francesa
2007 - NATURALEZA, Museo del Niño. EXPOSICIONES COLECTIVAS
1992 - "Generalidades en Arquitectura". Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica. (Primera Bienal)
1993 - "Salón Nacional de Fotografía". Museo de Arte Costarricense.
1994 - "Otto Apuy - Faustino Desinach". Centro Cultural de México, San José.
–“Galería San José, Municipalidad de San José. Dirección de Cultura.
1995 - "Inicios y Vigencia del Arte Abstracto en Costa Rica".
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
1996 - "Pos vanguardia y Diseño". Museo de Arte y Diseño.
- "Re-inauguración de la Casa de Cultura Popular". José Figueres Ferrer. Colectiva con otros artistas.
- "Homenaje a José Luis López Escarré". Sala Galería, Casa de la Cultura José Figueres Ferrer
- "El Espíritu de una Colección". M.A.D.C.
1997 - “Octubre - Salón Iberoamericano de Fotografía Contemporánea. Washington, D, C. U.S.A.
- Noviembre - Fotografía y Pintura
– L. V. Galery, SOHO. New York. U.S.A.
- Bienal de Escultura, Cervecería Costa Rica. Museo de los Niños. (Instalación, Sin titulo.)
- “Durante los años noventas reside, trabaja y expone sus fotografías temporalmente en la ciudad de Nueva York, y recorre entre otras ciudades de E.E.U.U. 2000
– “Poemas y Fotografías” con: Jorge Charpentier (PREMIO MAGON) y F. DESINACH. Museo de Arte Costarricense.
2001-2005_Otras exposiciones colectivas Museos Fundación Banco Central C.R. Realizando trabajos como Fotógrafo independiente: - Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.
- Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
- Museo de Arte Costarricense.
- Festival Internacional de las Artes.
- Festival Internacional de Coreógrafos.
- Bienal de Pintura Lachner & Sáenz.
- Suplemento Cultural "Ancora". Del periódico La Nación.
- Galería del Deporte, (Retratos). - Imparte lecciones de fotografía.
PREMIOS
1996. Premio Nacional Aquileo J. Echeverría (fotografía)
2011. Premio Nacional Aquileo J. Echeverría (cuento), por su libro Balada Clandestina.
|
|
|